Teatro infantil coeducativo con títeres, actores y música en directo
Sinopsis:
Existió una vez un pueblo en el que todos sus habitantes tenían unas normas muy estrictas de comportamiento, por ejemplo: las niñas siempre debían ir de rosa, jugar con muñecas y andar de puntillas. Los niños, en cambio, siempre debían ir de azul, jugar a la pelota y pelearse todo el día. Las mujeres debían ir siempre con un delantal, lavar la ropa y hablar con la boca pequeñita y los hombres debían ir con unas botas bien grandes, conducir enfadados y hablar con la voz muy ronca.....
Todo/as estaban cansado/as de esta situación, se aburrían como ostras!, pero continuaban haciéndolo así día tras día porque desde tiempos remotos las cosas funcionaban de ese modo, ni siquiera los más viejo/as recordaban quién inventó todas esas normas, pero nadie se atrevía a cambiar nada porque ser así era "lo normal".
Hasta que un día, vino la Cigüeña Dorotea y dejó en aquel pueblo un bebe distinto... era bonito, sí, como todos los bebes, pero tenía algo.... era de color rosa!, su pelo, su piel y hasta sus pañales eran rosas!. Un extraño personaje que no dejará indiferente a nadie, que poco a poco, con su amor a la lectura, su curiosidad por conocer el mundo y sus gentes y con sus disparatadas aventuras terminará conquistando el corazón de todo/as y cambiando la forma de entender las cosas de aquellos habitantes.
Aquel pueblo, no muy lejano, gracias al Niño Rosa y a todo lo que le enseñaron los libros, comprendió la lección; a veces las normas no son buenas solo porque estén escritas desde hace mucho tiempo, a veces las normas hay que cambiarlas para ser más felices!.
|
El espectáculo:
Una propuesta escénica en la que se interactúa con los/as niños/as, consiguiendo que aprendan a la vez que se divierten con canciones, juegos, títeres y unos divertidos personajes, que dan forma a una historia que les harán cuestionarse y reflexionar sobre los estereotipos masculino/femenino que nos vienen impuestos desde pequeño/as y les motivará a conocer y entender otros mundos y costumbes a través de los libros. Invitándolos a abrir y leer un libro como una nueva aventura que acaba de empezar. |
OBJETIVOS
1.- Educar en valores que fomentan hábitos y relaciones positivas entre las personas de una forma lúdica y divertida. Leer y viajar nos hacen tener conocimiento y cultura, nos enriquece y ayuda a entender el mundo que nos rodea.
2.- Fomentar la lectura, el respeto, la convivencia y el valor de la igualdad entre niñas y niños.
3.- Desarrollar habilidades comunicativas para la resolución pacífica de conflictos.
4.- Ofrecer a los más pequeño/as recursos y vías con los que combatir y hacer frente a situaciones injustas con las que pueden encontrarse.
5.- Trabajar con aquellos mitos y creencias que suponen un obstáculo para el desarrollo de las relaciones igualitarias entre niños y niñas.
6.- Mostrar la creatividad, la imaginación y la autoestima como herramientas fundamentales para relacionarse con el mundo de una forma pacífica y respetuosa.
Público: Educación infantil y primaria (de 3 a 13 años aprox.)
Duración: 60 minutos aprox.
Formato: pequeño - mediano. Dimensiones adaptables a cualquier escenario y espacio, sea sala o calle.
|